Foto: Internet A la forma crónica del catarro en las palomas, a menudo se le denomina “Micoplasmosis”. Está causada por una infección múltiple de distintos agentes patógenos: bacterias (p.e. Cocci), virus (p.e. Herpes) y patógenos varios, los cuales pertenecen al grupo de los organismos de los micoplasmas. En general, se admite […]
Ectoparásitos en palomas
Foto: Chevita Ectoparásitos de las palomas Los ectoparásitos están muy extendidos entre las palomas. Estos parásitos provocan problemas diversos a nivel interno y externo. Etiología: Los Piojos de las plumas, la sarna de las patas y la sarna desplumante, están siempre presentes en las palomas afectadas y solamente las abandonan para buscar nuevos huéspedes. Las Garrapatas […]
Adenovirus (Enfermedad de la paloma jóven)
La enfermedad de los pichones se ha esparcido rápidamente por todo el mundo en los últimos años, causando severas bajas entre las aves jóvenes. Patogenia: Esto es una infección mixta, que incluye virus y bacterias (especialmente E.coli y coccidios, pero también protozoos). Los agentes patógenos se transmiten a través del aire, […]
Candidiasis (Hongos)
La candidiasis es una infección por hongos aguda o crónica, especialmente localizada en el tracto digestivo. A esta enfermedad también se le denomina micosis, muguete, buche ácido. Patógeno: Candida albicans, un organismo semejante al hongo de la levadura. Síntomas de la enfermedad: Crecimiento inadecuado de los pichones jóvenes. Dificultad para engullir […]
Lombrices (Ascaridiosis y Capilariosis)
Foto: Pixabay Ascárides y Capilarias están muy extendidos en los palomares, igual que las lombrices. Este tipo de vermes parasitan el intestino delgado de las palomas. Etiología: El gusano capilar, Capillaria obsignata es un parásito muy fino y de forma capilar, y ataca, además de las palomas, a otras aves. Los huevos de […]
Coccidiosis en palomas
La Coccidiosis es una enfermedad intestinal de las palomas extendida por todo el mundo. En casi todas las palomas se pueden encontrar coccidias en el intestino delgado. Etiología: Los coccidias son, aparte de las tricomonas, los organismos unicelulares más frecuentes en las palomas, y aparecen en dos especies de Eimera – E.labbeana y E.columbarum. […]
Ornitosis en palomas
La Ornitosis es una enfermedad infecciosa extendida mundialmente entre todas las especies de aves. Es transmisible también a mamíferos y personas. Etiología: Chlamydia psittaci. Las clamidias son pequeños microorganismos inmóviles, que parasitan las células. La infección se produce por inhalación de polvo contaminado, a través del alimento o agua contaminada por excrementos, […]
Paramixovirosis en palomas
Etiología: El Paramixovirus es similar al virus de Newcastle, pero no idéntico. El virus es muy patógeno para las palomas, pero no para otras aves. Evolución de la enfermedad: Tan solo unos pocos días después de la infección, los animales aparentemente enfermos así como los infectados, esparcen el virus a través […]
Rinitis Contagiosa en Palomas
En muchos casos, las afecciones del aparato respiratorio son infecciones mixtas. Originalmente los factores debilitantes del sistema inmunitario se encuentran en el ambiente del palomar junto con los agentes infecciosos en el momento de la aparición de la enfermedad. Etiología: Como precursores aparecen Mycoplasmas, Virus, y también hongos y Tricomonas. Estos […]
Tricomoniasis (Chancro)
La Tricomoniasis ésta universalmente difundida en los palomares. Se teme en especial como enfermedad de los pichones, causando muchas pérdidas. Etiología: Tricomonas gallinae es un flagelado microscópico, unicelular. Casi todas las palomas son portadoras de Tricomonas, que viven en la mucosa del pico y de la garganta, en el esófago y en […]