Infección por E-Coli
E-Commerce Colombi | Posted on |
Los gérmenes de Escherichia coli son, además de la salmonela, la causa más frecuente de enfermedad bacteriana digestiva en las palomas.
Etiología:
E.coli es parte de la flora normal del intestino del ser humano y de los animales de sangre caliente. Los gérmenes expulsados a través de los excrementos pueden sobrevivir en el aire libre muchos meses, manteniendo su habilidad para multiplicarse.
Estos entran en el aparato digestivo o en los órganos respiratorios – incluso en los sacos aéreos – a través del pienso o el agua contaminado, o alternativamente con el aire que respiran, envuelto en partícular de polvo.
Evolución de la enfermedad:
Después de una fuerte proliferación de las bacterias patógenas, se desarrolla rápidamente una inflamación del intestino, que produce pérdidas considerables de agua y electrólitos.
También pueden entrar Colis patógenos por vía sanguínea y colonizar órganos de forma individual.
La consecuencia es una afección general, llamada Colisepticemia, que puede producir la muerte en pocas horas si se presenta de forma aguda, aunque también puede producirse la muerte después de unos días

Diagnóstico de la enfermedad:
Un análisis bacteriológico de muestras de órganos.
El análisis se debe realizar dentro de las 24 horas posteriores a la muerte de la paloma, ya que los colis del intestino pueden fácilmente colonizar los órganos del animal muerto, y dificultar así la comprobación del verdadero agente causante de la enfermedad.
Con la ayuda de un antibiograma se comprueba la medicación apropiado para el tratamiento
Síntomas de la enfermedad:
El cuadro clínico se caracteriza por los síntomas típicos de un desorden sistémico, como abatimiento, rechazo al alimento, aumento del consumo de agua potable, adelgazamiento.
También puede verse afectado el aparato respiratorio, especialmente los sacos aéreos.
Diagnóstico similar:
Indicaciones para el tratamiento:
Con la aparición de los síntomas descritos, enseguida se debería empezar un tratamiento con FURAZOLIDONA como antinfeccioso intestinal. Después de la obtención de los resultados del análisis bacteriológico asi como del antibiograma, puede ser necesario eventualmente un cambio de terapia (p.ej. a CLORAMPHENICOL o AMPICILINA (Ambos de uso veterinario).
Tratamientos recomendados
Es importante siempre consultar al médico veterinario para poder tener un diagnóstico más acertado respecto a la enfermedad y tratamientos . En nuestro portafolio de productos Colombi, tenemos disponibles gran variedad de medicamentos y suplementos altamente eficaces que te ayudarán a recuperar prontamente a tu parvada.
¡Importante!
Posteriormente a haber sometido a las palomas a tratamientos con medicamentos, es necesario se suministren probióticos para recuperar la flora intestinal.
-
$450.00