Aquí podrás ver nuestro catálogo actual de productos y consultar especificaciones. Para hacer tu cotización de pedido contáctanos en Whatsapp al 55-16-88-06-43

Lombrices (Ascaridiosis y Capilariosis)

Foto: Pixabay
Foto: Pixabay

Ascárides y Capilarias están muy extendidos en los palomares, igual que las lombrices. Este tipo de vermes parasitan el intestino delgado de las palomas.

Etiología:

  • El gusano capilar, Capillaria obsignata es un parásito muy fino y de forma capilar, y ataca, además de las palomas, a otras aves. Los huevos de capilaria en el exterior tienen capacidad infecciosa después de 8-9 días.
  • El gusano intestinal de las palomas, Ascaridia columbae solamente afecta a las palomas. Los huevos tienen capacidad infecciosa en el exterior después de 2-3 semanas.
  • Dos tipos de solitarias, Hymenolepis columbae y Raillietina columbae, atacan a las palomas. Su presencia está unida a huéspedes intermediarios adecuados (caracoles, escarabajos, hormigas), que les son necesarios para su desarrollo. Solamente la ingestión de un huésped intermediario, es suficiente para infectarse.

El tiempo que pasa desde la ingestión de los huevos con capacidad infecciosa de los vermes hasta la madurez de la nueva generación de vermes y la primera expulsión de huevos en las heces (tiempo de prevalencia) es de 5-6 semanas para los ascárides, 3-4 semanas para las capilarias y aprox. 2 semanas para las solitarias. Todos los tipos de lombrices pueden presentarse al mismo tiempo. 

Foto: Chevita

Síntomas de la enfermedad:

Las palomas enfermas presentan, a los 10-12 días después de la ingestión de los huevos infecciosos o de un huésped intermediario a través de la comida o el agua potable, deyecciones de distinta consistencia.

Al principio el apetito aumento, pero disminuye a medida que la infección avanza. Los animales adelgazan.

En caso de una invasión extrema se observan modificaciones del comportamiento, abatimiento, apatía, plumaje erizado y estropeado.

Foto: Chevita

Diagnóstico de la enfermedad:

La Ascaridiosis y Capilariosis se detectan mediante un examen microscópico de muestras de deyecciones (preparadas según método de flotación).

Con el fraccionamiento del intestino se pueden apreciar bien los ascárides blanco-amarillentos. En cambio, las capilarias finas y blancas solamente se pueden observar mediante un frotis del intestino, extendido en un platito plano con fondo oscuro.

Al principio se observan en la mucosa del intestino múltiples procesos inflamatorios, así como focos de hemorragias. Las infestaciones de lombrices se pueden comprobar mediante la presencia de lombrices o huevos en las deyecciones.

Diagnóstico similar:

SalmonelosisCoccidiosisInfección por E.coli

Indicaciones para el tratamiento:

Es altamente recomendable suministrar un desparasitante de amplio espectro; en nuestro catálogo contamos con excelentes opciones de tratamiento, sin embargo sugerimos para estos casos el uso de APC MOXIDECTIN PLUS 125 ML para desparasitar a todas las palomas. En la ficha técnica del producto se debe consultar la dosificación y modo de empleo. De preferencia consultar con su veterinario.

Nota:
No desparasitar ni palomas alimentando pichones, ni durante la muda principal.

Tratamientos recomendados

Hacemos nuevamente hincapié en que es de vital importancia siempre consultar al médico veterinario para poder tener un diagnóstico más acertado respecto a la enfermedad y tratamientos .

En Colombi, brindamos la ficha técnica de nuestros productos, sin embargo la responsabilidad respecto a los resultados recae directamente en quién les da uso y manejo.

Éstas son las opciones de desparasitantes con las que contamos actualmente en nuestro portafolio de productos.

¡Importante!

Posteriormente a haber sometido a las palomas a tratamientos con medicamentos, es necesario se suministren probióticos para recuperar la flora intestinal.