Aquí podrás ver nuestro catálogo actual de productos y consultar especificaciones. Para hacer tu cotización de pedido contáctanos en Whatsapp al 55-16-88-06-43

Salmonelosis (Paratifoidea)

La Salmonelosis es una enfermedad infecciosa de origen bacteriano que más pérdidas produce en las palomas.

Etiología:

Salmonella typhimurium Var. Copenhagen, cepa conocida como “Variedad de la paloma”. En el exterior, en un ambiente adecuado, la bacteria mantiene su capacidad infecciosa durante un año e incluso más tiempo:

Las salmonelas se contagian a través de:

  • La inhalación de polvo con gérmenes.
  • Alimentación infectada. (Insectos, ratones, ratas)
  • Comederos y bebederos sucios
  • De las patas al andar y rascar.
  • Contagio de la paloma al huevo.
  • Alimentación de los pichones con papilla alimentaria del buche que esté infectada, así como a través del pico.
  • Portadores crónicos de bacterias – Palomas que paracen sanas después de superar una infección por salmonela, pero que expulsan el gérmen en intervalos irregulares, por lo que son un peligro para el palomar.

Síntomas de la enfermedad:

Forma aguda (afecta en especial a palomas jóvenes):

Infección del intestino con deyecciones de consistencia viscosa y de color verdoso; algunos órganos se ven afectados (hígado, riñones, bazo) y aparece crecimiento retardado, adelgazamiento, y muertes aisladas.
Los embriones infectados con salmonela mueren en muchas casos despúes de la puesta ó en los primeros días de vida.

Foto: Chevita / Contextura física de un pichón infectado por la Salmonela
Foto: Chevita / Excrementos de palomas con Salmonela.

Forma crónica (en especial para palomas adultas):

Inflamación de las articulaciones debido a una infección – especialmente la articulación del codo. Parálisis de las alas y de las piernas, perturbaciones del equilibrio. Cabeza “torcida”.

Diagnóstico de la enfermedad:

Mediante un análisis bacteriológico de las deyecciones y/o análisis de los órganos. Gracias al antibiograma se determina la medicación apropiada para el tratamiento.

Diagnóstico similar:

Paramixovirus, OrnitosisCoccidiosisLombrices, forma orgánica de Tricomoniasis.

Indicaciones para el tratamiento:

  • No deben tratarse solamente algunos animales, sino todo el palomar.
  • Al comienzo del tratamiento, eliminar las palomas gravemente afectadas.
  • Para el control del efecto del tratamiento se deben realizar exámenes bacteriológicos de las deyecciones. Estos deben hacerse lo más pronto posible después del fin del tratamiento y luego repetir dos veces a intervalos de 3 semanas.
  • Se recomienda iniciar tratamientos con medicamentos de amplio espectro o cuyas sustancias activas sean: SULFADIMIDINA SÓDICA,  ENROFLOXACINA10%, CHLORAMPHENICOL, FURALTADONA HCL,SULFADIACINA SÓDICA, TRIMETOPRIMA, GENTAMICINA. 

Tratamientos recomendados

Es importante siempre consultar al médico veterinario para poder tener un diagnóstico más acertado respecto a la enfermedad y tratamientos . En nuestro portafolio de productos Colombi, tenemos disponibles gran variedad de medicamentos y suplementos altamente eficaces que te ayudarán a recuperar prontamente a tu parvada. 

¡Importante!

Posteriormente a haber sometido a las palomas a tratamientos con medicamentos, es necesario se suministren probióticos para recuperar la flora intestinal.