Tricomoniasis (Chancro)
E-Commerce Colombi | Posted on |
La Tricomoniasis ésta universalmente difundida en los palomares. Se teme en especial como enfermedad de los pichones, causando muchas pérdidas.
Etiología:
Tricomonas gallinae es un flagelado microscópico, unicelular. Casi todas las palomas son portadoras de Tricomonas, que viven en la mucosa del pico y de la garganta, en el esófago y en el buche. Las palomas infectadas excretan los parásitos con la saliva y las deyecciones. Las palomas adultas infectan las paloma jóvenes al alimentarlas con la papilla alimentaria del buche.

Síntomas de la enfermedad:
Se detecta una pérdida de vitalidad en las palomas adultas así como en las palomas jóvenes en vuelo. Pocas ganas de volar, deyecciones acuosas , garganta enrojecida. En el transcurso posterior a la infección se forman puntitos amarillos en la mucosa del paladar, que se extienden como depósitos caseosos (tricomonas). ¡No desprender los depósitos (peligro de hemorragia) !
En el caso de los pichones desarrollar una infección umbilical con formación de abscesos que pueden extenderse a órganos internos. A la edad de 10-14 días presentan heces claras, de olor ácido, y se puede observar un piar continuo de los pichones reclamando alimento y también los primeros trastornos de crecimiento.
Diagnóstico de la enfermedad:
Las Tricomonas se pueden comprobar a través de un examen microscópico del frotis de la mucosa de la garganta del buche de una paloma viva o recién sacrificada. En caso de una paloma recién muerta la comprobación de gérmenes es posible hasta 20 horas después de la muerte del animal.

Diagnóstico diferencial:
En el caso de palomas adultas los puntitos blancos en la parte posterior del techo de la garganta no suponen focos de tricomonas. Estos nódulos entre blancos y gris-amarillentos, ásperos, son más bien piedrecitas de saliva, que proceden de secreciones endurecidas de las glándulas de la mucosa. ¡No son dañinos. No quitarlos (peligo de hemorragia)!
Indicaciones para el tratamiento:
- Después de la comprobación de tricomonas, tratar al mismo tiempo todas las palomas del palomar con medicamentos que contengan como sustancias activas RONIDAZOL, SULFADIMIDINA SÓDICA, y CARNIDAZOL.
- En épocas de aumento del consumo de agua potable (incubación, calor) no se debe diluir el agua potable medicada.
- Después del consumo del medicamento ofrecer adicionalmente agua potable fresca.
- Durante el periodo de tratamiento no poner a disposición agua de baño. (Con sales)
Tratamientos recomendados
Es importante siempre consultar al médico veterinario para poder tener un diagnóstico más acertado respecto a la enfermedad y tratamientos . En nuestro portafolio de productos Colombi, tenemos disponibles gran variedad de medicamentos y suplementos altamente eficaces que te ayudarán a recuperar prontamente a tu parvada.
-
$1,490.00
¡Importante!
Posteriormente a haber sometido a las palomas a tratamientos con medicamentos, es necesario se suministren probióticos para recuperar la flora intestinal.
-
$450.00